Programa de Participación e Incidencia Política

Programa de Participación e Incidencia Política

Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Gómez Carreño

Comuna: Viña del Mar

Provincia: Valparaíso

Historia: El año 2012 un grupo perteneciente al sector de Gómez Carreño en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso, se organiza ante el avance inmobiliario que ocurría en el lugar para rescatar la identidad barrial y proteger los cerros aledaños. De esas reuniones, un grupo de jóvenes con otros vecinos deciden conformar el Comité Ecológico Parque Natural Gómez Carreño. Inician con movilizaciones para que el avance inmobiliario no afectará a la zona natural del cerro que, si bien es terreno privado, contempla biodiversidad de flora y fauna con un paisaje único en la ciudad en la zona norte característico de la Cuenca del Estero de Reñaca. Lugar donde podemos encontrar el bosque esclerófilo y un humedal por donde pasa el Estero de Reñaca. El año 2014, luego de una serie de movilizaciones, carnavales, actividades culturales, reuniones con juntas de vecinos, el movimiento por el parque natural comienza a tomar fuerza. A partir de ese momento se fueron acercando a algunas autoridades, como el Gobierno Regional con sus consejeros, para solicitar un estudio del lugar, Posteriormente se entregan fondos para el llamado a licitación y después ejecutarlo. Este estudio denominado EXPEDIENTE DE SANTUARIO DE LA NATURALEZA CUENCA ESTERO REÑACA, SECTOR GÓMEZ CARREÑO ETAPA 5. Concluyo que el lugar posee todas las características para ser declarado Santuario de la Naturaleza u otra figura de conservación similar, tarea que será desarrollada en conjunto con instituciones gubernamentales y la organización Parque Natural Gómez Carreño. El 2018 se entrega a la comunidad y a las instituciones el estudio realizado. Posterior a la pandemia de COVID-19, continuaron con trabajos de restauración ecológica, plantando árboles nativos y realizando educación ambiental a niños y adultos mayores. Además, se han articulado con otros grupos medioambientales junto con la asistencia a exposiciones para presentar sus temáticas medioambientales. En el año 2021 se declara la admisibilidad del ingreso de solicitud de declaratoria de Humedal Urbano del Estero de Reñaca. Después de varias postergaciones y observaciones en la actualidad se trabaja el polígono definitivo en conjunto con el Municipio de cuidados de Viña del Mar, Ministerio de Medio Ambiente y representación del Gobierno Regional. Como organización estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para este cometido facilitando información relevante y salidas a terreno con los equipos técnicos. Desde el año 2023, esta agrupación es parte del proyecto “Fortalecimiento de la participación e incidencia de los grupos socialmente marginados en el proceso constituyente en la Región de Valparaíso, Chile”, desarrollado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI CPMDH) de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el financiamiento y respaldo del Fondo Concursable Internacional ONU Undef (United Nation Democracy Fund).

Demanda: 1) Creación del santuario de la naturaleza, gestión que será realizada por instituciones y la comunidad . 2) Obtención del sitio para convertirlo en una zona que tenga una figura de conservación de forma legal: El nombre “parque natural” de Gómez Carreño es conocido así coloquialmente, ya que, como parque no lo es realmente, puesto que los terrenos son privados. 3) Que se expropie o se negocie la administración del lugar para que se convierta efectivamente en una zona de conservación con un plan de manejo donde se incluya a la comunidad e instituciones. 4) Cambios en el Plan Regulador Comunal: Buscan que el plan regulador restrinja la construcción de viviendas en zonas de riesgo y que se pueda frenar el avance inmobiliario en polígono propuesto para Santuario. Esto es parte de una propuesta seria sobre ordenamiento territorial, conservación y derecho a la ciudad.

Principal objetivo en la actualidad: El principal objetivo es que las hectáreas que conforman el polígono del parque natural sean declaradas Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano. Otros objetivos que tiene la agrupación a corto plazo es continuar con la restauración ecológica, entregar educación medioambiental, cultural e investigación científica, para que pueda ser incluída en escuelas, juntas de vecinos, club de adulto mayor, centro de madres etc.

Facebook: https://www.facebook.com/ParqueGomezCarreno

Instagram: https://www.instagram.com/parque_natural_gomez_carreno/

Comparte: