
Comuna: Viña del Mar
Provincia: Valparaíso
Historia: El año 2009 se constituyó el Comité Ecológico de Reñaca Alto en una convocatoria vecinal a la que asistieron colegios, centros de madres, la parroquia del sector, conjuntos folclóricos y habitantes del territorio. El Comité partió por difundir la idea de constituir un parque natural en la zona, apelando al sentido de arraigo al territorio de sus habitantes. Se propusieron reconstruir la historia de Reñaca Alto para mostrar a la comunidad la importancia patrimonial de su conservación. Crearon redes en todas dimensiones: centros de madres, Juntas de Vecinos. y autoridades políticas del periodo. Así, lograron cambiar el uso de suelo en el Plan Regulador Comunal de industrial e inmobiliario a parque natural de 113 hectáreas. La tarea que siguió fue realizar el estudio y tasación de los terrenos para su expropiación. Los fondos fueron conseguidos a través de Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), con la escasa participación de la Municipalidad de Viña del Mar. El Comité Ecológico de Reñaca Alto identificó la necesidad de obtener una figura que tuviera más relevancia para las autoridades en las negociaciones. De esta forma, se convirtieron en la Corporación Pulmón Verde Reñaca Alto para hacerle frente al estancamiento burocrático, en el que estuvieron durante más de 10 años. No obstante, durante este periodo la Corporación ha hecho un gran trabajo de educación ambiental y relevo del patrimonio histórico en la comunidad y en colegios del sector. El año 2022 concluye el estudio de tasación de terrenos, coincidiendo con el cambio de edil de la comuna de Viña del Mar. A partir de este momento comienza a avanzar el proyecto de Pulmón Verde. En 2023 la Municipalidad de Viña del Mar en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Corporación, realizaron una serie de consultas ciudadanas sobre el Parque Natural. Además, la PUCV junto con la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) han realizado 2 de 3 encuentros con la comunidad para construir el proyecto que incluye 14 hectáreas de parque. Este proyecto se encuentra en su etapa de cierre para postular a fondos del MINVU y se presentará su versión final en la quincena del mes de julio. Desde el año 2022, esta agrupación es parte del proyecto Fortalecimiento de la participación e incidencia de los grupos socialmente marginados en el proceso constituyente en la Región de Valparaíso, Chile, desarrollado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI CPMDH) de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el financiamiento y respaldo del Fondo Concursable Internacional ONU Undef (United Nation Democracy Fund).
Demanda: 1) Esta organización exige la construcción de un gran Parque Ecológico en el sector alto de Reñaca en la ciudad de Viña del Mar. 2) Solicitan que el Estado se haga partícipe del proyecto mediante la expropiación de terrenos.
Principal objetivo en la actualidad: Actualmente trabajan en la finalización del proyecto Parque Intercomunal de Reñaca Alto, que se encuentra en su etapa de cierre para postular a fondos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Facebook: https://web.facebook.com/Pulmon-Verde-Re%C3%B1aca-Alto
Instagram: https://www.instagram.com/pulmon.verde.renaca.alto