
Comuna: Los Andes
Provincia: Los Andes
Historia: La agrupación Inapire Huinchanmapu nace el 15 de enero del 2018 en la comuna de Los Andes, con el fin de trabajar con familias que pertenecen a pueblos originarios. Los comienzos de esta organización se dan cuando Carol Llancapan y su hermana Karol Salgado Llancapan , quien reunió información necesaria para saber cómo conformar una comunidad, realizan una convocatoria abierta en conjunto a CONADI como principal apoyo. Desde el año 20221 cuentan con sede para su funcionamiento ubicado en las Heras #380, comuna de los Andes. Dentro de los principales hitos de la agrupación, es importante mencionar las actividades realizadas durante el 2022, tales como: Los talleres de medicina ancestral y las celebraciones del Wiñol Tripantu en la comuna de Los Andes. Asimismo, ese mismo año fueron parte de la Ruta de la Medicina Ancestral, iniciativa levantada desde la Universidad de Valparaíso, sede San Felipe. Desde el año 2022, esta agrupación es parte del proyecto “Fortalecimiento de la participación e incidencia de los grupos socialmente marginados en el proceso constituyente en la Región de Valparaíso, Chile”, desarrollado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI CPMDH) de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el financiamiento y respaldo del Fondo Concursable Internacional ONU Undef (United Nation Democracy Fund).
Demanda: 1) Problemáticas ante la instalación de mineras en Zonas de Sacrificio. 2) Intoxicación de aguas con productos químicos. La demanda del agua resulta fundamental para la agrupación dada la zona que habitan. 3) Recuperación de áreas verdes.
Principal objetivo en la actualidad: El principal objetivo de la agrupación es rescatar, promover y revitalizar nuestra cultura, en base de la cosmovisión de los pueblos indígenas.
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100077723654914