Programa de Participación e Incidencia Política

Programa de Participación e Incidencia Política

Agrupación Plataforma Playa Ancha

Comuna: Valparaíso, Playa Ancha

Provincia: Valparaíso

Historia: La plataforma patrimonial Playa Ancha nace como proyecto de la Universidad de Playa Ancha con el Ministerio de Educación en el año 2014, programa trabajado por el departamento de Vinculación con el Medio de la institución. Durante 4 años, 60 organizaciones deportivas, culturales y Juntas de Vecinos recibieron capacitación en cuanto a patrimonio. De esta forma, participantes del programa, habitantes de Playa Ancha se unen con la convicción de tratar temas sobre patrimonio territorial. Crean la Comisión de Vida de Barrio y Patrimonio, trabajando áreas del patrimonio tangible como intangible, reconociendo a los habitantes de la zona de Playa Ancha, dando a conocer y preservando todo lo que sea patrimonio. Dentro de los principales hitos, es posible mencionar organización y participación de congresos locales, zonales y nacionales sobre patrimonio, celebración del día del patrimonio en Playa Ancha, tanto en su versión de mayo como de octubre dirigido niños y niñas. Han trabajado con organizaciones del territorio como: Salvemos las Torpederas, Teatro Odeón, centros culturales, ayuda a ollas comunes y juntas de vecinos en tiempos de pandemia, apoyo al trabajo en defensa de los ascensores, apoyo a la Agrupación de Pescadores de la Ex Caleta Sudamericana, entre otras. Por último, uno de los mayores logros que como plataforma mencionan es la construcción del monumento a los pioneros que llegaron a poblar el sector de Puertas Negras, que se comenzará a construir en el mes de julio del 2023. Desde el año 2022, esta agrupación es parte del proyecto “Fortalecimiento de la participación e incidencia de los grupos socialmente marginados en el proceso constituyente en la Región de Valparaíso, Chile”, desarrollado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI CPMDH) de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el financiamiento y respaldo del Fondo Concursable Internacional ONU Undef (United Nation Democracy Fund).

Demanda: 1) La declaratoria de zona típica parte de Playa Ancha. 2) Potenciar el conocimiento adquirido y comprensión sobre patrimonio, para dar a conocer de mejor forma la importancia del patrimonio tangible e intangible de Playa Ancha. 3) Proteger, preservar y difundir el patrimonio de Playa Ancha, recopilando e investigando la memoria colectiva para las nuevas generaciones. 4) Organizar congresos zonales y regionales para dar a conocer las problemáticas de cada territorio. 5) Generar recursos económicos que permitan la participación de la mayor cantidad de socios en actividades y potenciar talleres relacionados.

Principal objetivo en la actualidad: Conformarse como una agrupación que vaya en defensa y recuperación del patrimonio de Playa Ancha y los derechos humanos, con el objetivo de conseguir la declaratoria de zona típica parte de Playa Ancha.

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100069350952812

Instagram: https://www.instagram.com/plataformapatrimonial/

Comparte: