
Comuna: Valparaíso
Provincia: Valparaíso
Historia: La historia de esta organización se remonta al año 1993 en Valparaíso, cuando el Instituto de Formación Artística Bertolt Brecht cierra sus puertas. Un grupo de estudiantes de teatro de aquel Instituto decidió terminar sus estudios de manera autónoma, y junto a los profesores Ximena Flores y Jaime Schneider formaron la Escuela de Teatro La Matriz, pudiendo finalizar sus estudios en teatro con la obra Fantasmas de Amor dirigida por Juan Carlos Montagna. Luego de dos años de trabajo el grupo se separa, quedando en Pascal 79 la Compañía de Teatro Abierto de Valparaíso a cargo de Jaime Schneider. Desde ese momento la Sala colabora con compañías de teatro, artes escénicas y con la comunidad de Barrio Puerto. Durante los 30 años de funcionamiento de Sala Pascal 79, la actriz Gabriela Martina ha trabajado en gestión y representación legal, siendo uno de los pilares del espacio. A lo largo de los años se han realizado un sinfín de obras, presentaciones, talleres, montajes, entre otros. A través de la autogestión, han logrado obtener equipos técnicos y remodelaciones. Han sido reconocidos como un espacio de acogida para el teatro y arte escénico de la región, siendo un referente para el teatro independiente y emergente. Escribieron un libro que editaron con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que expone los 30 años de trabajo en 7 momentos clave. Tienen vínculo con numerosas instituciones públicas y organizaciones sociales y culturales, con quienes realizan trabajo colaborativo y territorial en el Barrio Puerto de Valparaíso. Desde 2021, la misión de Sala Pascal 79 es relevar las artes escénicas como herramienta social y vincularse con el territorio. Actualmente se encuentran mejorando el espacio y trabajando continuamente con la comunidad. Con apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) financian la celebración de los 30 años de historia de Sala Pascal 79 en El Agasajo. En marzo de 2023 reunieron a cerca de 200 personas de organizaciones sociales y Juntas de Vecinos en un festival de música, feria de oficios, arte y literatura en la cancha deportiva de la población La Matriz. Llevaron a cabo el Ciclo de Talleres de Otoño durante abril, mayo y junio ofreciendo talleres ligados a los intereses del territorio. En junio estuvo en Sala Pascal 79 la obra Requiem de una Ciudad en Ruinas, de la compañía Ignorante Teatro, una función de gran producción abierta para la comunidad. Desde el año 2022, esta agrupación es parte del proyecto Fortalecimiento de la participación e incidencia de los grupos socialmente marginados en el proceso constituyente en la Región de Valparaíso, Chile, desarrollado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI CPMDH) de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el financiamiento y respaldo del Fondo Concursable Internacional ONU Undef (United Nation Democracy Fund).
Demanda: 1) Ofrecer talleres, arte y teatro a la comunidad. 2) Vinculación con el barrio (e instituciones).
Principal objetivo en la actualidad: La agrupación concentra sus esfuerzos en el trabajo territorial y comunitario, acercando el teatro y las artes escénicas a la población y con enfoque territorial local.
Sitio web: https://salapascal79.cl/
Facebook: https://web.facebook.com/salapascal79valpo
Instagram: https://www.instagram.com/salapascal79/