
Comuna: Valparaíso
Provincia: Valparaíso
Historia: El año 2019 dos vecinas del cerro Playa Ancha en la ciudad de Valparaíso, región de Valparaíso se contactaron a través de redes sociales, puesto que tenían la necesidad de realizar labores relacionadas con el cuidado del medioambiente. Posteriormente, se suma otra vecina con los mismos intereses y en función de eso deciden conformar la agrupación Ruta Sustentable para poder conseguir una personalidad jurídica que les permitiera realizar actividades. El año 2020, durante la pandemia del COVID-19, comienzan a instalarse tomas de terreno en las cercanías de los acantilados Federico Santa María, Playa Ancha, lugar que es patrimonio de la naturaleza y que, a visión de la agrupación, se encontraba desprotegido, por lo que deciden cuidar la flora del lugar, especialmente la flor denominada Tahay. Es así como el año 2021 se adjudican el fondo de protección ambiental del Ministerio de Medioambiente para construir un invernadero y poder rescatar esa especie. Luego postularon a un proyecto de la municipalidad de Valparaíso, que les permitió realizar talleres de ilustración botánica a adultos mayores. Ese mismo año trabajaron con la agrupación Las ecológicas para postular a más proyectos. Recientemente han terminado un proyecto para recuperar la quebrada Los Lúcumos en Playa Ancha, sitio donde crece el lúcumo chileno y que está en peligro de extinción. Hasta la fecha, Ruta Sustentable ha trabajo en educación medioambiental, particularmente para adultos mayores y niño/as. Actualmente tienen una escuela ambiental llamada “conciencia del planeta habitable” y están realizando talleres que abordan la crisis climática con la ayuda de científicos especializados en el tema. Desde el año 2022, esta agrupación es parte del proyecto “Fortalecimiento de la participación e incidencia de los grupos socialmente marginados en el proceso constituyente en la Región de Valparaíso, Chile”, desarrollado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI CPMDH) de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el financiamiento y respaldo del Fondo Concursable Internacional ONU Undef (United Nation Democracy Fund).
Demanda: 1) Cuidar los espacios naturales que tengan especies en peligro de extinción: En Playa Ancha, trabajan en quebradas cuidando la flora del lugar, como es el lúcumo, el naranjillo y Tahay. 2) Hacer de los santuarios de la naturaleza un área protegida: Si bien lugares como los acantilados Federico Santa María son patrimonio natural de la región de Valparaíso, buscan que se protejan de manera efectiva
Principal objetivo en la actualidad: El objetivo de Ruta Sustentable es tratar de proteger el patrimonio natural de Valparaíso, específicamente enfocado a los que están en peligro de conservación.
Facebook: https://www.facebook.com/rua.sustentable
Instagram: https://www.instagram.com/ruta_sustentable_valpo/