
Comuna: Valparaíso (Laguna Verde)
Provincia: San Antonio
Historia: La Ruta de la Paz nace en el año 2000 como respuesta a la suspensión del trayecto de la caravana por la paz y la restauración de la madre tierra, como respuesta al momento histórico y la crisis que sacude a Chile y otras regiones del mundo. La organización va tomando forma en momentos que la caravana por la paz estaba en crecimiento y hacen entrega de manera de regalo de un terreno en el Maule, donde un grupo de gente emocionada por la experiencia coloca su energía en este lugar y se forma la ecoaldea de la cual su fundador es Juan Pablo Lazo. Los tres objetivos principales de la Ruta de la paz son: hacerse cargo de la sede de Laguna Verde, un sistema de apoyo mutuo e intencionar en una ecoaldea. Es un proyecto incipiente, que alberga círculos de mujeres y se ofrece como centro de retiro y como lugar de acogida para peregrinos de la caravana por la paz y la restauración de la madre tierra colectivo de acuerdos y otras agrupaciones similares. En la actualidad Juan Pablo e Indra son sus guardianes. Desde el año 2022, esta agrupación es parte del proyecto “Fortalecimiento de la participación e incidencia de los grupos socialmente marginados en el proceso constituyente en la Región de Valparaíso, Chile”, desarrollado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI CPMDH) de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el financiamiento y respaldo del Fondo Concursable Internacional ONU Undef (United Nation Democracy Fund).
Demanda: 1) El Estado no es la única fórmula de solución. 2) Reconocimiento de la institucionalidad a las ideas propuestas desde esta nueva forma de enfrentar la crisis. 3) Financiamiento y apoyo material a la sede de Rukayün (Laguna Verde).
Principal objetivo en la actualidad: El propósito principal de la Ruta de la Paz es imaginar un sistema de apoyo mutuo entre diversas iniciativas y la concientización de explorar nuevos estilos de vida que ayuden a salir de la crisis mediante estilos de vida sustentables.
Sitio web: http://www.somospaz.org
Instagram: https://www.instagram.com/larutadelapaz/