Programa de Participación e Incidencia Política

Programa de Participación e Incidencia Política

Fundación por la Memoria San Antonio

Comuna: San Antonio

Provincia: San Antonio

Historia: La fundación comienza a trabajar de forma activa el año 2014 con el objetivo de recuperar terreno del ex balneario popular “Rocas de Santo Domingo” y convertirlo en un sitio de memoria. Durante el gobierno de la Unidad Popular en este lugar se construyeron cabañas y se instaló una zona de descanso para trabajadores. Posteriormente fue lugar de detención y tortura de presos políticos durante la dictadura militar. Desde 2014 a la fecha, la Fundación ha trabajado en la difusión de la historia del lugar y en la educación en derechos humanos. Así, han generado actividades anuales como el aniversario de la Fundación, publicado libros y cuadernillos educativos, visitas guiadas por el sitio, entre otras actividades. En ese proceso han tenido ayuda del periodismo informativo e investigativo. El pasado 15 de mayo del 2023, luego de una incansable lucha y trabajo de incidencia política por parte de la Fundación, el Estado le entregó el comodato del terreno, lo que significa, en palabras de Ana Becerra: “un acto de reparación simbólica”.

Demanda: 1) La principal demanda era la recuperación del sitio “Balneario Popular Rocas de Santo Domingo, el cual fue entregado a la fundación recientemente. 2) Trabajar para que el Estado de Chile proteja y mantenga ese sitio. 3) Búsqueda de verdad, justicia y reparación ante los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura.

Principal objetivo en la actualidad: Con la entrega en comodato del sitio, la tarea que asume la Fundación en la actualidad es crear una escuela de derechos humanos. Esto incluye la recuperación de la historia y la memoria para trasmitirlo a las nuevas generaciones.

Sitio web: https://fundacionporlamemoria.com/

Comparte: